/* Pruebas de precarga de fuentes y archivos JS del buscador */ ?> /* ****************************** */ ?>
// Anuncio debajo de 2° H2 // ?> // Anuncio debajo de 5° H2 // ?> // Anuncio debajo de 9° H2 // ?>
¿Aún no sabes qué carrera universitaria elegir? ¡Responde nuestro Test Vocacional Gratis!
Si te gustan las ciencias exactas y los números, entonces la Carrera de pregrado en Matemáticas es para ti.
En este artículo te contamos acerca del objetivo principal de este pregrado; lo que hace un profesional en matemáticas; su campo laboral, las mejores universidades donde puedes estudiarlas; así como las ventajas y desventajas de estudiar ésta carrera.
¿Qué es el pregrado en Matemáticas?
Las matemáticas forman parte de las ciencias exactas, sirven para resolver problemas que necesiten una respuesta verdadera o falsa y para ello, su objeto es estudiar las propiedades y las relaciones que se establecen entre los entes abstractos, es decir, los números, la geometría, símbolos, iconos, etc.
Por lo tanto, si estudias una carrera universitaria en matemáticas, aprenderás todas las áreas básicas de la misma como lo son: Álgebra, Probabilidad y Estadística; Geometría, Análisis matemático, Topología y Fundamentos de la matemática; con el fin de dominar sus métodos con solidez y que a su vez, permitan resolver y analizar información que den soluciones a problemas del punto de vista social o científico.
¿Qué hace un profesional de Matemáticas?
Un profesional de matemáticas está capacitado para resolver problemas lógicos, para analizar información numérica y dar soluciones a problemas científicos o sociales.
De tal modo que, como profesional de esta carrera tendrás habilidades y conocimientos como los siguientes:
- Capacidad para elaborar modelos matemáticos aplicados a fenómenos sociales y naturales (química, física, biología, economía, finanzas, etc.) con el fin de simplificar su formulación y encontrar soluciones a problemas que surjan en el ámbito profesional de estos fenómenos.
- Habilidades para analizar y demostrar resultados matemáticos aplicando los conocimientos adquiridos en el pregrado para el desarrollo de la matemática.
- Un profesional en matemáticas está capacitado para contribuir con sus aportaciones a proyectos de investigación.
- Capacidad para obtener información y elaborar proyecciones por medio de análisis de datos estadísticos que sirven para la toma de decisiones a un caso en particular.
Por lo tanto, un egresado en matemáticas puede trabajar en distintas áreas como la de finanza, economía, administración de datos, química, física y entre otros afines que necesiten recaudar datos, resolver problemas numéricos y analizar los resultados para dar respuestas a problemas profesionales que surjan de las mencionadas áreas.
Considera estudiar una carrera en Matemáticas si:
¿Dónde trabaja un profesional de Matemáticas?
El campo laboral de un profesional de matemáticas se ha ido ampliando a mediada que avanza la tecnología, tanto en empresas públicas como privadas puedes encontrar varias salidas laborales como las siguientes:
- Desempeñarse en el área de finanzas.
- Trabajando en el ámbito científico manejando logaritmos.
- Elaborando modelos matemáticos que permitan responder de manera económica las exigencias de construcción de obras monumentales o busca de de recursos naturales o de un control ecológico en el país.
- Desempeñarse como investigador, docente, consultores independiente respecto a temas de probabilidades, análisis numérico, ecuaciones diferenciales, entre otros.
- Laborar en el campo de bancas y empresas tecnológicas que necesiten de un profesional para resolver problemas y analizar datos numéricos.
¿Cuánto gana un profesional de Matemáticas?
Un egresado de la carrera en Matemáticas puede trabajar en empresas públicas y privadas en distintas áreas como de finanzas, estadística, informática, la investigación y la docencia.
Por lo tanto, si te dedicas a las matemáticas aplicadas, podrás tener trabajo como programador, analista de sistemas o administrador de datos, los cuales tienen un sueldo promedio mensual de S/1.938 S/2.205 y S/1.600 respectivamente.
Si te dedicas a otras áreas como la de negocios y finanzas, puedes aplicar a cargos como Analista económico donde tienen un sueldo promedio de S/3.500 al mes.
Finalmente, si lo tuyo es la docencia, podrás laborar desde la educación inicial hasta la superior con un sueldo que va desde los S/9.00 hasta los S/2.000 mensual.
Mejores universidades para estudiar Matemáticas
En Perú puedes estudiar esta carrera en varias universidades que la imparten, aquí seleccionamos algunas universidades donde puedes cursar la carrera de pregrado en matemáticas tanto publicas como privadas:
Públicas
- UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- UNFV – Universidad Nacional Federico Villarreal
- UNSA –Universidad Nacional San Agustín
- UNPRG –Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
- UNJFSC –Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Privadas
- UPSJB – Universidad Privada San Juan Bautista
- U Continental – Universidad Continental
- ULADECH –Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
- UPEU – Universidad Peruana Unión
- UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- U Wiener– Universidad Privada Norbert Wiener
- USMP –Universidad de San Martín de Porres
- UCSUR – Universidad Científica del Sur
Estudiar Matemáticas en línea
Si estás buscando ahorrar tiempo y flexibilidad en horarios y planes de estudios para estudiar un pregrado, puedes checar éstas dos universidades donde puedes cursar la carrera en matemáticas completamente en línea:
- UNIR – Grado en Matemática Computacional.
- VIU – Grado en Matemática. (Universidad online para hispanohablantes).
Lo mejor y lo peor de estudiar Matemáticas
Lo mejor
Lo peor
Malla curricular de la carrera de Matemáticas
La duración de un pregrado en matemáticas es de 5 años, dividido en 10semestres donde deberás cumplir con asignaturas obligatorias y electivas que completen un mínimo de crédito según cada universidad.
Aquí te dejamos algunas asignaturas base de la carrera para que le eches un ojo a lo que estarías cursando en el caso de decidirte a estudiar este pregrado:
Asignaturas
- Matemática Básica.
- Fundamentos de Investigación Científica.
- Cálculo I, II, III y IV.
- Química.
- Física I, II.
- Álgebra Lineal I, II.
- Estadística.
- Programación de Computadoras I, y II.
- Fundamentos de la Matemática.
- Topología General.
- Ecuaciones Diferenciales.
- Ecuaciones en Derivadas Parciales.
- Análisis Complejo.
- Análisis Real.
- Electivas I, II, III y IV.
¿Es ésta tu carrera ideal?
Para saber si esta carrera es para ti, analiza si tienes las características y habilidades necesarias para estudiar matemáticas; sentir pasión por las resoluciones de problemas y tener habilidades numéricas, es una buena señal de que este pregrado es para ti.
De igual forma, evalúa las ventajas y desventajas para que hagas un conteo de lo que realmente buscas y así tomar una decisión.
Finalmente, dale un vistazo a la lista de universidades en donde puedes estudiarla y enamórate de algún campus en donde puedas disfrutar tu estadía como estudiante.
Elegir la carrera ideal nunca es fácil, pero si tienes en cuenta todas éstas opciones, seguramente tendrás mas claro el camino.
¡Mucho éxito!
Encuentra más información
FAQs
¿Cuánto gana un licenciado en matemáticas en Estados Unidos? ›
Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS, por sus siglas en inglés), en mayo de 2020, el salario medio anual para los matemáticos fue de $105.030.
¿Qué salida laboral tiene Licenciatura en matemáticas? ›Las 9 principales salidas laborales del grado de matemáticas son informática y telecomunicaciones, inteligencia artificial, sector financiero, medicina e investigación, publicidad o marketing, sector público, arquitectura, logística y ciencias sociales.
¿Cuál es la mejor ingeniería pagada en USA? ›La ocupación de ingeniería que experimentó el mayor crecimiento en el salario promedio anual es la de Ingenieros Químicos, que aumentó un 15,58 %, de US$ 105.420 en 2016 a US$ 121.840 en 2021.
¿Cuál es la mejor carrera para estudiar en Estados Unidos? ›1. Medicina. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (sitio disponible solo en inglés) (BLS por sus siglas en inglés), 23 de las 25 carreras mejor remuneradas en el país pertenecen al campo de la medicina.