Fácil30 min.10 pers.
4.4/5152 votos
Por Alfonso López

- Precio: 1.4 €/persona
- Calorías por 100g: 325kcal
- Recetas de postres con chocolate · Recetas de postres con crema de queso o Mascarpone · Recetas de postres sin horno · Recetas de postres sin huevo · Recetas de postres y dulces · Recetas de tartas
Ingredientes
- 2 paquetes de galletas de chocolate Chocolinas (si sois celíacos, galletas de chocolate sin gluten)
- 600 g. de crema de queso mascarpone
- 600 g. de dulce de leche
- 2 cucharadas de café soluble
- 200 ml. de agua caliente
- 100 g. de chocolate para decorar (sin gluten si hay alguien celiaco)
Lachocotorta es uno de los postres más conocidos en las casas argentinas, junto con los alfajores y los panqueques. Muy popular en los años 80, se hizo muy famosa sobre todo en los pueblos del sur de Santa Fe, pues era muy fácil de hacer, no necesita horno y se mezclan ingredientes sin tener que cocinar. Perfecta para cualquier celebración.
Sin embargo, es poco frecuente encontrarlo en los restaurantes pues es más como la tarta de la abuela, una tarta casera que se prepara para los cumpleaños.
Se hace con unas galletas de chocolate “chocolinas”, muy parecidas a las Oceanix, aunque resultan un poco más amargas al tener más concentración de cacao. Eso es lo que hace que el contraste con el dulce de leche sea ideal.
Aunque la receta original de la chocotorta es la que os voy a mostrar a continuación, es cierto, que pronto aparecieron otras versiones de tartas de galletas. Por ejemplo, empapando las galletas en licores como el Oporto, o en almíbar… o las decoraciones de la capa superior que pueden ser de lo más variadan desde piñones a confituras. Aquí tenéis la base de la receta más tradicional en Argentina, pero como siempre os digo, personalizad al gusto de cada casa.
Preparación de la chocotorta argentina
- En un bol batimos juntos, el queso y el dulce de leche hasta conseguir una crema lisa y homogénea. Para que quede mejor, utiliza una batidora de varilla. Reservamos tapado en la nevera.
- En la receta original se mojaban las galletas en Oporto y utilizaban para la mezcla de relleno partes iguales de dulce de leche y Mendicrim, una crema de queso argentina. Podéis hacerlo en casa, con Oporto, café o café con un poquito de licor, leche o leche con cacao (si la van a comer los peques de casa. En nuestro caso hemos optado por café.
- Preparamos el café, si van a comer esta tarta es mejor que sea café descafeinado (podéis emplear café soluble también, de vuestra marca preferida). Echamos el café en un cuenco y bañamos en él las galletas, durante 3 ó 4 segundos.
- Al ser las galletas cuadradas, lo ideal es usar un molde cuadrado o rectangular, y vamos colocando las galletas formando una base. A continuación, extendemos la mezcla de queso y dulce de leche que teníamos reservada, creando una capa y cubrimos de nuevo con otra capa de galletas mojadas en café.
- Vamos formando capas, al menos tres, terminando la tarta con una capa de crema de queso con dulce de leche. Por último, decoramos con el cacao rallado o con virutas de chocolate o de colores. En nuestro caso, hemos empleado una manga pastelera para aprovechar lo que sobraba de relleno y así que tuviese una pinta de rechupete.
- Reservamos en la nevera al menos 12 horas antes de consumirla. De hecho, está mucho más buena, de un día para otro.




Sigue los pasos de esta deliciosa receta en este álbum. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.
Consejos para una chocotorta perfecta
- En esta tarta hemos usado galletas Chocolinas, que son las más consumidas para preparar la auténtica Chocotorta. Las podéis encontrar en España en tiendas especializadas de comida latina o en tiendas online como Amazon. Pero sino también valen galletas finitas de chocolate como las Oceanix de Tosta Rica o incluso galletas sin gluten por si hay algún celíaco en casa.
Oferta
- PACK DE 3 (paquetes) de Galletitas de Chocolate. Producto 100% Argentino. Contenido Neto: 170g. PACK CHOCOTORTA.
- Las Chocolinas nacen en Argentina en 1975 y suelen tener mucho sabor a chocolate, menos dulces que las de Tosta Rica, que se compensa con el sabor del dulce de leche, que hacer que sea una tarta equilibrada y bestial, de las que más me gustan. Como la que he probado recientemente en Malasaña, en la Sucursal, de rechupete.
- Si tenéis celíacos en casa, tendréis que sustituir las chocolinas por otras galletas de chocolate sin gluten.
- También lleva queso mascarpone, pero si deseas que sea un poco más ligera escoge otro queso crema que te guste, con el dulce de leche quedará bien sin problema.
- Lo ideal es reservarla en la nevera hasta el día siguiente, para que se asienten los ingredientes o servirla en el momento, pero nunca caliente.
- Recuerda que, al tratarse de ingredientes perecederos, debemos consumirla lo antes posible. No creo que os dure mucho en casa, pero no la dejéis más de 4 días en nevera. ¡Compartid y se acabará rápido!.
Todos los precios e información de productos incluidos están actualizados a 2022-12-16.Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos por marcas, siendo su recomendación una decisión única del autor.
Por Alfonso López
Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
Recibe un email semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.
Piensa en Pixels S.L como titular de Recetasderechupete.com, usará los datos que proporciones en este formulario únicamente para enviarte las actualizaciones del blog. Tratamos tus datos con respeto. Para más información consulta la Política de privacidad. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento y desuscribirte haciendo clic en el pie de cualquier email que recibas de esta web, o contactando a hola@piensaenpixels.com. Recetas de rechupete usa Mailchimp como plataforma en envío de emails. Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Al enviar este formulario apruebas que tus datos sean transferidos a MailChimp para procesarlos de acuerdo a su Política de Privacidad.
Si te ha gustado esta receta te gustará:
Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla deja un comentario
batia bar dice:
14 mayo, 2021 a las 18:37
hola,lei su receta y parece muy deliciosa,y ya compre los ingredients para prepararla este fin de semana,y si me permite una aclaracion,puede ser que usted sea muy joven,no lo conozco,la chocotorta, o torta de chocolinas era muy famosa o frecuente al final de los anios 60,comienzos de los 70,y se hacia con el queso blanco mas simple,mendicrim, que yo me acuerda,ni soniar con mascarpone, ni se sabia lo que era,y era famosa porque al no tener que hornear toda ama de casa podia hacerla,gracias por la receta y que tenga un buen dia
Responder
Montse dice:
20 julio, 2021 a las 22:23
He encontrado las chocolinas en Carrefour, con un precio de 1 euro cada paquete.
Responder
Belen dice:
4 octubre, 2021 a las 1:44
Buenas noches Alfonso! Muchas gracias por tus indicaciones y consejos, ha quedado una chocotorta deliciosa. Mañana la llevo al colegio para disfrutarla con mis compañeras. Saludos desde Soria.
Responder
Ana dice:
15 marzo, 2022 a las 23:12
Deliciosa, ya preparada y en reposo en la nevera, pintaza que tiene. Me trae muchos recuerdos de meriendas con mis primos argentinos, ahora lo haré en casa con mis hijos. Creo que lo van a flipar. Al final he mojado las galletas con leche con ColaCao, un toque español a la chocotorta.
Responder
Alina dice:
15 febrero, 2023 a las 17:16
Hola! La receta está muy bien, y todo bien con el mascarpone, pero, si vamos a respetar la receta «tradicional», no es ese el queso que se usa, sino queso crema común y corriente, el que se usa para untar las tostadas y que es tiene un dejo agrio. La marca más común cuando esta receta fue creada era Mendicrim, pero cualquiera de ese estilo va bien.
Responder
Alfonso López Alonso dice:
16 febrero, 2023 a las 11:17
Hola Alina! Gracias por tu comentario, y estoy de acuerdo, es con el queso tipo crema de siempre. Aunque el sabor que le aporta el mascarpone le va mucho mejor, sale más cara, pero mucho más rica. Se puede hacer por supuesto, con los dos tipos de queso. Saludos y mejor chocotorta.
Deja una respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.