
El Goulasho Gulash, es una de las recetas más conocidas de la cocina centroeuropea. Pero aunque lo conocemos como goulash húngaro, este plato no es solo emblemático de Hungría, también los checos y los moldavos lo consumen de forma regular, siendo su plato nacional. Esto ha dado lugar a diferentes formas de hacer esta receta, que tiene tantas variantes como nombres (gulyásleves en Hungría, gulasch en Austria yAlemania, guláš en la República Checa y Eslovaquia, o gulaş en Rumania), aunque hay algo común a todos ellos, el pimentón o paprika que es la seña de identidad de este plato y que le aporta no solo sabor, sino un inigualable color a este estofado de ternera El resto de ingredientes puede variar, ya que en algunos casos se incorporan patatas o judías blancas al guiso.Incluso el tipo de carne puede ser diferente a la ternera, que es la más tradicional. En otros casos lo que varía es la consistencia, ya que se puede tomar más líquido como una sopa de goulashal estilo de unguiso de ternerao como un estofado más espeso. En este último caso si se espesa mucho y queda más como una ternera en salsa se trataría de unpörköltque no lleva líquidos, tan solo el que sueltan las verduras, aunque los ingredientes son muy similares. Y si le añadimos crema agria sería unpaprikás.
En todos estos platos el pimentón es el protagonista, y aquí os recomendamos que seáis exquisitos en su elección, bien añadiendo un auténtico paprika húngarocomo este, o, si no lo tenéis, utilizando Pimentón de la Vera, que también es de excelente calidad, y con un sabor ahumado que elevará de categoría vuestro gulash.
Os dejamos dos recetas de goulash, la tradicional, que es muy fácil pero requiere sobre todo tiempo, ya que necesita entre 2-3 horas de cocción, y una fácil y más rápida para hacer en olla express, por si lo que no os sobra es tiempo.
INDICE DE CONTENIDOS
- Receta de Goulash húngaro
- Cómo hacer Goulash de ternera tradicional
- Doramos la carne de ternera
- Verduras del goulash
- Preparamos la salsa del goulash
- Cocinamos el goulash
- Receta fácil de Gulash en olla express
- Cómo acompañar el goulash
Receta de Goulash húngaro
Ingredientes
- 1 Kg de carne de morcillo de ternera, carrilleras de ternera, u otra carne gelatinosa troceada para guisar
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Harina de trigo
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 cucharadas de paprika o pimentón dulce húngaro (puedes comprar aquí)
- 2 cucharadas soperas de concentrado de tomate
- 1 cucharada de comino molido(puedes comprar aquí)
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso de vino tinto
- Agua
- Sal y pimienta
Cómo hacer Goulash de ternera tradicional
Doramos la carne de ternera
- Si no los hemos comprado ya cortados, troceamos la ternera en cubos del tamaño de un bocado, unos 2-3 cm. Salpimentamos ligeramente.
- Enharinamos la ternera y sacudimos para evitar un exceso. Un truco es poner un poco de harina en una bolsa tipo zip, introducir la ternera en tandas y sacudir la bolsa para que se enharine por todas partes. De esta forma además de ahorrar tiempo necesitaremos mucha menos harina.
- En la olla donde vamos a hacer el gulash, ponemos un poco de aceite a calentar a fuego medio, y doramos los trozos de la carne de ternera hasta que la sellemos por todas partes.
- Una vez doramos los retiramos y reservamos aparte.
Verduras del goulash
- Ponemos un poco de aceite en la misma olla donde hemos dorado la carne y echamos dos dientes de ajo enteros con la piel. Dejamos que se doren.
- Incorporamos también la cebolla picada y los pimientos y dejamos que se pochen a fuego bajo durante unos 10 minutos.
- Cuando esté lista la verdura retiramos los ajos del sofrito.
Preparamos la salsa del goulash
- Añadimos la ternera que teníamos apartada y mezclamos con la verdura.
- Echamos dos cucharadas de pimentón dulce y revolvemos bien evitando que se queme. Nosotros hemos utilizado paprika dulcecomo este porque hay niños en casa, pero si os gusta también podéis optar por una cucharada de paprika picantecomo este y una de pimentón dulce, o simplemente añadir una pizca de picante, ya va en gustos. Si no tenéis paprika húngaro también podéis utilizar Pimentón de la Vera, que también está ahumado y delicioso.
- Añadimos dos cucharadas de tomate concentrado, el comino molido, y dos hojas de laurel, y movemos todo bien.
Cocinamos el goulash
- Incorporamos un vaso de vino tinto y dejamos que reduzca el alcohol unos minutos e impregne de sabor a la carne.
- Añadimos agua hasta cubrir toda la carne
- Ponemos a fuego bajo durante 2-2,5 horas, dependiendo del tipo de carne que hayáis utilizado.
- Si vemos que falta algo de agua le vamos añadiendo poco a poco mientras movemos con una cuchara de madera para que no se pegue al fondo.
Receta fácil de Gulash en olla express
Si no tenéis tiempo de vigilar un guiso durante 2-3 horas, también podéis hacerlo en olla express. En este caso además vamos a simplificar aún más la receta, porque, tal como os decíamos arriba, hay tantas recetas de Goulash como casas en Hungría, y así aprovechamos para daros otra versión de esta receta tradicional húngara.
Ingredientes: 1 kg de carne de ternera para guisar; 2 cebollas; 2 cucharadas grandes de pimentón dulce; 2 hojas de laurel; ½ litro de agua; 2 dientes de ajo; 1 cucharada de comino en polvo; 2 cucharadas de maicena o harina de maíz; Aceite de oliva virgen extra; Sal y pimienta
Preparación:Ponemos aceite a calentar en la olla express. Picamos las cebollas y el ajo y los rehogamos a fuego medio. Cuando esté pochada la cebolla, añadimos la carne salpimentada y cortada en cubos a la olla y salteamos hasta que se dore. Añadimos el pimentón y rehogamos a fuego bajo, mezclándolo con la carne. Añadimos el agua, las hojas de laurel y el comino molido, y removemos todo para que se mezcle. Cerramos la olla express, ponemos en la posición 2, y cuando empiece a salir vapor bajamos el fuego a la mitad para que siga saliendo de forma constante y cocinamos durante 25 minutos. Pasado el tiempoabrimos la olla y añadimos las dos cucharadas de harina disueltas en un poco del caldo, para evitar grumos. Cocinamos durante unos minutos para que se reduzca la salsa.
En este vídeo podéis ver una tercera receta, con más ingredientes esta vez, pero que os ayudará a comprender el proceso del goulash, que como veis, tiene infinidad de variantes pero donde el pimentón es la nota común de todas ellas.
Ingredientes:4 cucharadas de aceite de oliva; 1 kg de magro de ternera para guisar, cortada en trozos de 2,5 cm;sal y pimienta al gusto;2 cebollas grandes picadas; 5 dientes de ajo picados; 3 cucharadas de pimentón dulce; 1 cucharadita de semillas de comino molidas; 1 cucharadita de orégano seco; 3 hojas de laurel; 1 cucharadita de azúcar morena; ½ taza de salsa de tomate; 2 cucharadas de vinagre balsámico; 4 tazas de caldo de carne.
Cómo acompañar el goulash
El goulash se puede tomar solo o acompañar con diferentes guarniciones. Por ejemplo los checos acompañan el goulash conknedlíkyo knödel que son una especie de albóndigas de patata. Otra de las guarniciones que se utiliza para acompañar el goulash sobre todo en el sur de Alemania, son los Spätzle tradicionales, una pasta casera típica de aquella zona (puedes comprarlos aquí).
Sea con una de las guarniciones tradicionales, con arroz blanco o con puré de patatas casero, os recomendamos que probéis esta receta de goulash porque os va a gustar mucho.
Si os gustan los guisos de carne, os recomendamos probar el estofado de cerdo con patatas, o este delicioso estofado de ternera. También deliciosos el guiso de patatas con costillas,o sencillamente un guiso de pollo.
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendoningún incentivo por parte de las marcas.
FAQs
¿Dónde es tipico el goulash? ›
El goulash es un plato muy popular en la cocina húngara, así como en los países vecinos de Europa central (Eslovaquia, la República Checa, Austria, norte de Italia), los Balcanes (Croacia y Serbia) y en Rumania).
¿Cómo se dice goulash? ›Cómo usar "gulasch" en una frase
Pero no importa lo que se pida, ya sea una sopa de gulasch o salchichas, el camarero siempre servirá al estilo cafetería, con mucho gusto. Hay decenas de variedades desde el saftgulasch (gulasch con salsa) al fiakergulasch (gulasch con huevo frito, salchicha y pepinillo).
Pescuezo o cogote
Corte que, como su nombre lo indica, se encuentra entre la cabeza y el tronco. Con él se elaboran guisos, cortándolo en cubos.
Los Spätzle (en el dialecto de Suabia se trata de un diminutivo de Spatzen -gorrioncitos-, conocido desde el siglo XVIII como Wasserspatzen, también Spätzli o Spatzen) son una forma de pasta muy conocida en Suabia (donde se suele denominar también Spätzlâ o Spatzâ) y el sur de Alemania, donde es muy empleado como ...
¿Cómo se escribe en inglés Hungría? ›Hungría {nombre propio}
Hungary {n.p.}
La pizza no podía faltar en el listado, no solo es uno de los platos más deliciosos del mundo, sino que la UNESCO la declaró patrimonio inmaterial de la humanidad. Italia contribuye al listado con varios platillos.
¿Cuál es la comida más probada del mundo? ›- Hamburguesa. Como su nombre lo indica, es originaria de Hamburgo -Alemania-.
- Sushi. Este tradicional plato de Japón despertó furor en las últimas décadas y alrededor de todo el globo terráqueo.
- Paella. ...
- Fondue. ...
- Burrito. ...
- Chop Suey. ...
- Bandeja paisa. ...
- Ratatouille.
En el reporte publicado, coloca a los tacos de pastor como el mejor platillo mejor calificado por los expertos en el mundo en la lista de “Las 100 comidas del Mundo” con una calificación de 4.4 de 5 estrellas.
¿Cuál es la carne de res más cara del mundo? ›La carne de Kobe está considerada como una de las carnes más deliciosas y caras del mundo, ya que puede rondar los 400 euros el kilo. Procede de carne de res japonesa negra de vacuno conocida como Tajima-gyu, criada en la ciudad de Kobe, en la prefectura de Hyōgo.
¿Cuál es el corte de carne más caro del mundo? ›Se llama Ayam Cemani, proviene de Indonesia y es una raza de pollo que se caracteriza por ser totalmente negro ( plumaje, cresta, huesos y órganos). ¡Se ha llegado a pagar hasta 2000€ por uno de sus huevos y 400 por un ejemplar joven!. Y como no podría ser de otra manera, hablamos del jamón ibérico.
¿Cuál es la carne más tierna de la ternera? ›
El solomillo y el pescuezo son las partes más blandas y más tiernas de la ternera. El primero es una pieza de categoría extra, junto con el lomo alto y el lomo bajo. Es una de las partes más apreciadas y se sitúa entre el costillar y los riñones. Por este motivo, es jugoso y tierno.
¿Cómo se pronuncia Spaetzle en español? ›Spätzle es una pasta de huevo, como del tamaño de unos tornillitos (o penne tal vez), se pronuncia más o menos eschpetsle.
¿Dónde está Suabia? ›Suabia (en alemán: Schwaben o Schwabenland) es una región histórica, cultural y lingüística en el suroeste de Alemania, repartida actualmente entre Baden-Wurtemberg y Baviera en Alemania. Suabia es también una región administrativa del Estado libre de Baviera, con capital en Augsburgo.
¿Que se bebe en Hungría? ›Palinka (en húngaro, pálinka; en rumano, palincă) es una bebida alcohólica tradicional de Hungría, Transilvania y Voivodina. Se hace a partir de varios tipos de frutas; el más común es de ciruela, pera, albaricoque, o melocotón.
¿Cómo se dice gracias en Hungría? ›igen | sí |
---|---|
Köszönöm! | ¡Gracias! |
Szívesen! | ¡De nada! |
Bocsánat,.../ Elnézést,... | Disculpa,... / Perdone,... |
Sajnálom. | Lo siento. |
¡Adiós! Viszlát! / Szia!
¿Dónde es tipico el cocido? ›El cocido es uno de los platos más representativos y de tradición más arraigada en la gastronomía de Madrid y, sin embargo, se desconoce su origen. Parece ser que surgió como un plato experimental, que fue adquiriendo forma con el paso del tiempo y de las generaciones.
¿Cómo es la gastronomía en Centroamerica? ›El denominador común de la gastronomía centroamericana es el maíz, debido a que era la base alimentaria de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica. También, se debe destacar el aguacate, el cacao, el coco, el maní, el tomate, los frijoles, los chiles y las especies de mar, entre otros ingredientes.
¿Dónde se ha servido el Yahuarlocro? ›Es típico de la Región Interandina del Ecuador y es servido tanto como primer plato o plato principal de una comida cuando se presenta en abundante cantidad.
¿Qué quiere decir spaetzle? ›Los Spätzle (en el dialecto de Suabia se trata de un diminutivo de Spatzen -gorrioncitos-, conocido desde el siglo XVIII como Wasserspatzen, también Spätzli o Spatzen) son una forma de pasta muy conocida en Suabia (donde se suele denominar también Spätzlâ o Spatzâ) y el sur de Alemania, donde es muy empleado como ...
¿Qué día de la semana se come cocido en Madrid? ›
El 27 de febrero es el Día del Cocido.
¿Cuál es la diferencia entre cocido y cocinado? ›En el español de España son cosas distintas: lo cocido es casi siempre sinónimo de hervido y lo cocinado abarca cualquier forma de preparar los alimentos: cocer, marinar, freír, asar…
¿Dónde se come el cocido al revés? ›El cocido maragato recibe su nombre de la comarca de La Maragatería (León), y no es más que un cocido que se toma al revés. Se elabora de forma similar a los cocidos tradicionales, pero se sirve en orden inverso, esto es, primero la carne, luego la verdura (legumbres, berzas, etc.)
¿Qué país de América es famoso por su cocina? ›México. Lógicamente, México no puede quedar fuera de un listado como éste. Su cocina es aclamada y respetada a nivel mundial, además de ser considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
¿Qué país tiene la mejor gastronomía de Latinoamérica 2021? ›México está entre los países con mejor gastronomía del mundo. Este es el top 5. Según Taste Atlas, una plataforma especializada en gastronomía mundial, la calificación de cada país se obtiene por el puntaje promedio de los 30 mejores platos, bebidas y productos alimenticios de cada nación.
¿Quién tiene la mejor gastronomía de América? ›Perú y México se consolidan como las mejores cocinas latinoamericanas.
¿Cuáles son los ingredientes del Yaguarlocro? ›Se trata de una sopa a base de papas, que también contiene panza, librillo, hígado de borrego, que se acompaña con aguacate, cebollas y sangre de borrego.
¿Qué significa la palabra Yaguarlocro? ›Yahuarlocro es una palabra compuesta, el locro se denomina a toda sopa de papas, es la base de otras sopas que tienen el mismo compuesto y tiene diferentes variaciones. proviene de la lengua kichwa “Lugru”, sustantivo, su derivación verbal es “lugrun”, que se traduce hacer locro o sopas.
¿Cuántas calorías tiene un plato de Yaguarlocro? ›Nutrición y Bienestar - YAHUARLOCRO 178 kcal...
¿Cómo se pronuncia Spaetzle en español? ›Spätzle es una pasta de huevo, como del tamaño de unos tornillitos (o penne tal vez), se pronuncia más o menos eschpetsle.
¿Dónde está Suabia? ›
Suabia (en alemán: Schwaben o Schwabenland) es una región histórica, cultural y lingüística en el suroeste de Alemania, repartida actualmente entre Baden-Wurtemberg y Baviera en Alemania. Suabia es también una región administrativa del Estado libre de Baviera, con capital en Augsburgo.